Si estás pensando en remodelar un local comercial en Colombia, sea una tienda, oficina, restaurante o consultorio; es importante saber que no puedes comenzar la obra sin conocer los requisitos legales y técnicos que se deben cumplir. Ignorar este paso puede traerte multas, demoras e incluso el cierre temporal de tu negocio. En Ara Design, donde creamos espacios empresariales funcionales y estratégicos, te explicamos los permisos que debes tener en cuenta antes de intervenir cualquier inmueble comercial en Colombia.

1. ¿Necesito licencia de construcción para remodelar un local comercial?
Depende del tipo de intervención. Si se trata de obras menores como pintura, cambio de pisos o instalación de mobiliario sin alterar la estructura del inmueble, generalmente no necesitas licencia. Pero si vas a hacer modificaciones estructurales, redistribución de espacios, cambios en fachadas, instalaciones hidráulicas o eléctricas nuevas, sí deberás tramitar una licencia de construcción modalidad de adecuación o ampliación, según el caso. Este trámite se realiza ante la Curaduría Urbana correspondiente al municipio.

2. Permiso de uso del suelo: asegúrate de que tu actividad esté permitida
Antes de remodelar o incluso arrendar un local, debes confirmar que la actividad económica que piensas desarrollar esté permitida en ese inmueble según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Esto se valida con el certificado de uso del suelo que puedes solicitar en la Secretaría de Planeación Municipal. Remodelar sin tener este permiso puede resultar en sanciones o cierre del local si la actividad no está autorizada.

3. Normativas técnicas: accesibilidad, ventilación, seguridad
Además de los permisos formales, tu remodelación debe cumplir con ciertas normativas técnicas vigentes, especialmente si atiendes público. Debes garantizar rampas o accesos accesibles, señalética de evacuación, ventilación adecuada, puntos eléctricos seguros, salidas de emergencia y cumplimiento de normas de sismo resistencia, según el tipo de actividad comercial. En Ara Design te ayudamos a diseñar espacios que no solo son estéticos, sino que también cumplen con los requisitos técnicos exigidos por ley.

4. ¿Y si estoy en arriendo? Revisa tu contrato antes de intervenir
Si el local no es tuyo, debes verificar que el contrato de arrendamiento autorice remodelaciones, y si no lo menciona, solicitar permiso por escrito al propietario. Además, es recomendable dejar claro quién asume los costos, la reversión al estado original (si aplica) y qué mejoras quedan para el inmueble. Este es un punto que muchos emprendedores pasan por alto, y puede generar conflictos al finalizar el contrato.

5. Acompañamiento profesional: tu mejor inversión
Hacer una remodelación sin asesoría técnica ni conocimiento legal puede salirte más costoso a largo plazo. Contar con profesionales en diseño y arquitectura comercial te permite no solo cumplir con las normas, sino optimizar el espacio, hacerlo funcional y proyectar una imagen sólida de marca. En Ara Design te acompañamos desde el diseño hasta la ejecución, incluyendo gestión de normativas, licencias y compatibilidad técnica para que tu remodelación avance sin contratiempos.

¿Estás por remodelar tu local comercial y no sabes por dónde empezar? En Ara Design diseñamos, ejecutamos y acompañamos todo el proceso para que tu espacio cumpla con la ley y también con tus objetivos de negocio. Escríbenos y creemos juntos un lugar que funcione, impacte y esté 100% en regla.

UnUndiseñodiseñoexclusivoexclusivoparaparaununnegocionegocioextraordinarioextraordinario
En ARA Design, convertimos espacios en experiencias. Escríbenos y descubre cómo podemos hacerlo posible.