En un mundo saturado de estímulos visuales, el verdadero diferencial de los espacios empresariales está en su capacidad de conectarse emocionalmente con las personas. El diseño multisensorial busca exactamente eso: activar los cinco sentidos para generar experiencias memorables, reforzar el posicionamiento de marca y mejorar la percepción del entorno. En Ara Design, especialistas en crear espacios e ideas empresariales, te contamos cómo implementar este enfoque para transformar tu oficina, local comercial, consultorio o showroom en un espacio que se vive, no solo se observa.
1. Vista: el diseño visual que impacta desde el primer segundo
El estímulo visual sigue siendo el punto de entrada. Colores, formas, iluminación, texturas y composición generan la primera impresión, influyen en el estado de ánimo y transmiten los valores de tu marca. Pero más allá de “verse bien”, el diseño visual debe comunicar una intención estratégica. Un restaurante puede usar tonos cálidos para invitar al disfrute; una clínica, paletas neutras para transmitir calma. En Ara Design seleccionamos cada elemento visual alineado con la experiencia que quieres provocar en tu audiencia.

2. Oído: el poder del sonido en la atmósfera de marca
El sonido es uno de los sentidos más olvidados en el diseño empresarial, pero su impacto es profundo. La música ambiental adecuada puede estimular la concentración, relajar a los visitantes o animar la experiencia de compra. En oficinas, puede mejorar la productividad; en cafés, generar cercanía. Además, una buena acústica es clave para la comodidad. En Ara Design trabajamos con aislamiento acústico, materiales absorbentes y curaduría sonora para que el espacio también se escuche con intención.

3. Olfato: aromas que se quedan en la memoria
El olfato es el sentido más directamente conectado a la memoria emocional. Por eso, muchas marcas incorporan aromas propios o ambientaciones aromáticas como parte de su identidad. Un coworking con olor a café, una tienda con notas cítricas o una clínica con fragancias suaves puede marcar la diferencia en la experiencia del usuario. En nuestros proyectos, te asesoramos para elegir aromas alineados con el propósito de tu marca y los implementamos desde el diseño.

4. Tacto: materiales que se sienten con intención
Los materiales no solo se ven, también se tocan. La textura de una pared, la suavidad de una silla, la calidez de una madera o la frialdad de un metal influyen en cómo las personas perciben tu espacio. En ambientes empresariales, elegir materiales que generen confort físico y emocional mejora la experiencia del colaborador y del cliente. En Ara Design elegimos acabados sensoriales que no solo son estéticos, sino que comunican calidad, calidez o sofisticación según el caso.

5. Gusto: cuando el diseño acompaña el sabor
Aunque este sentido parece exclusivo del sector gastronómico, también puede integrarse en otros contextos. Ofrecer café, agua saborizada, snacks o pequeños detalles comestibles puede reforzar la experiencia sensorial y la hospitalidad de tu marca.

En Ara Design, creamos espacios empresariales que activan los sentidos y se quedan en la memoria. Porque un buen diseño no solo se ve, se siente, se escucha, se respira. Escríbenos si quieres transformar tu lugar de trabajo o atención en una experiencia sensorial que fortalezca tu marca desde lo emocional.
UnUndiseñodiseñoexclusivoexclusivoparaparaununnegocionegocioextraordinarioextraordinario
En ARA Design, convertimos espacios en experiencias. Escríbenos y descubre cómo podemos hacerlo posible.